Seleccionar página
El poder de atracción de una mirada felina en `Simbiosis´, de Caridad Galán.

El poder de atracción de una mirada felina en `Simbiosis´, de Caridad Galán.

Caridad Galán, con su obra `Simbiosis´, se ha alzado como ganadora del tercer certamen de fotografía organizado por el grupo Ateneo de Chipiona. Curro Rodríguez, con `Aguasvivas´ ha sido el segundo clasificado en la modalidad general, de temática libre. Ambos habían sido ya premiados en anteriores ediciones y son concursantes habituales. Por su parte, Agustín Catalán se ha hecho con el premio especial Jarife, que reconoce a una fotografía que tenga a los corrales como leitmotiv.

El Certamen, aunque el año pasado tuvo un paréntesis, cumple ya tres ediciones y se ha ido convirtiendo en poco tiempo en un referente cultural para los amantes de la fotografía de la localidad. Ayer tuvo lugar la entrega de premios en el Bar el Chusco, punto de encuentro del mundo de las artes.

La fotografía, que es una vocación, vive en estos momentos en Chipiona un punto de esplendor gracias a una importante generación de jóvenes (y algunos otros no tan jóvenes) fotógrafos que han sabido formarse adecuadamente a nivel personal y en algunos casos también académico. Muchos de ellos comenzaron siendo autodidactas o en alguno de los cursos que ofrece el propio Pepe Miranda, cabeza visible de este concurso siempre, pero luego han ido explorando nuevos caminos y ampliando sus horizontes. Ya sea en la escuela de Arte de Jerez, como es el caso de Curro Rodríguez o Cari Galán entre otros o simplemente con la práctica diaria y su inquietud personal que es lo principal que debe tener un buen fotógrafo.

En Chipiona desde los años `80 y `90 la fotografía viene teniendo una importancia creciente y además de lo que ha dado de sí la saga de los Barriga, de aquella época nacieron fotorreporteros de los cursos que ofrecía Pepe del Moral `el Laigo´. En este caso, hay que hablar de fotorreporteras inquietas, caso de Gracia Núñez y Bely Caro, que documentaron buena parte de nuestra historia en las páginas de Diario de Cádiz de la mano del profesor y periodista Juan Mellado.

Después de esto y con el avance de los medios técnicos y tecnológicos la fotografía ha vivido una explosión. Ahí están además de los ya mencionados, gente como Irene Vélez, Agustín y Verónica Catalán, Paola Lorenzo, Manuel Jurado, Olga Muñoz, Ernesto Manuel López o Cristina Barriga entre otros, (tampoco es cuestión de hacer una relación interminable de nombres) que son exponentes de esa juventud apasionada de la fotografía.

`Aguasvivas´, de Curro Rodríguez, obtuvo un segundo premio.

`Aguasvivas´, de Curro Rodríguez, obtuvo un segundo premio.

Personas como José Manuel Pérez, Jesús Arango, Tom Rowland, Juancho Guzmán o Pepe Miranda, se han encargado en cierto modo de transmitir sus conocimientos y organizar actos que fomenten esta actividad artística y cultural de primer orden. Desde que naciera el grupo «Aficiones» que formaron para precisamente fomentar la fotografía se han hecho multitud de exposiciones por toda la provincia y fuera de ella y la fundación del Ateneo en 2009 ha sido muy importante para aglutinar a muchos autores heterógeneos pero que juntos crean una rica diversidad. Desde el Ateneo se ha conseguido autofinanciar un concurso que sirva para animar la participación de la juventud, que sirva como aliciente y se ha contado con la colaboración de otra asociación comprometida con la cultura de nuestro pueblo como es la asociación Jarife con el premio especial a la fotografía de los corrales.

Para la cultura nunca fueron buenos tiempos. Pero más que lamentarnos por lo complicado que es vivir del arte o la necesidad de apoyo institucional que tiene para mantenerlo vivo, yo quisiera aplaudir la tenacidad de quienes aún sabiendo que sus fotos tal vez nunca les den (como suele decirse) de comer, siguen haciendo fotos con mensaje. Cada uno a su modo, según su estilo, su criterio, sus ideas, su escala de valores o su estado de ánimo, pero transmitiendo pensamientos, sentimientos, emociones, sensaciones.

Eso, en definitiva, es la fotografía. Saber mirar, saber captar y lograr transmitir. Por ello, desde el Ateneo de Chipiona tienen previsto realizar futuras exposiciones que recojan las mejores obras de los tres años de concurso.

Agustín Catalán logró el premio Jarife con una reciente foto de los corrales.

Agustín Catalán logró el premio Jarife con una reciente foto de los corrales.

Fotografías: Caridad Galán, Curro Rodríguez y Agustín Catalán.

Uso de cookies

En Quince usamos cookies para mejorar tu experiencia usuario. política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies